Otro año más compartimos el resumen de los contenidos más interesantes publicados en EMFORMA durante este año 2022.
Como viene siendo habitual desde que se lanzó la plataforma, los profesionales de EMFORMA han escrito sobre diversos temas para hacer llegar información veraz y de utilidad a las personas con Esclerosis Múltiple (EM) y así mejorar su calidad de vida. No obstante, hay que tener en cuenta que los síntomas de la EM son diferentes en cada caso particular y por ello todas las recomendaciones deben adaptarse a las singularidades de cada uno. En este sentido, las asociaciones de personas con Esclerosis Múltiple pueden ayudarte de manera individualizada a través de los profesionales que forman parte de ellas y que siempre estarán dispuestos a echarte una mano.
No te pierdas ningún contenido de este año
¡Aquí tienes nuestro resumen!

La actividad física ha demostrado diversos beneficios en las personas con Esclerosis Múltiple, incluso entre aquellas que presentan discapacidad severa y que tienen que hacer uso de una silla de ruedas.
Lo más importante es que el ejercicio esté adaptado a la situación personal, además de buscar la actividad más gratificante en cada caso como, por ejemplo, practicar yoga o realizar ejercicios de fuerza. Puedes consultar previamente con un profesional especializado para guiarte y que te ayude a elegir la mejor actividad para ti.
Accede a los contenidos completos:
- VÍDEO: Actividad física con Esclerosis Múltiple (rutina de fuerza en silla)
- VÍDEO: Actividad física con Esclerosis Múltiple (rutina de calentamiento en silla)
- ARTÍCULO: Entrenamiento HIIT y Esclerosis Múltiple
- VÍDEO: Yoga y Esclerosis Múltiple (ejercicios de respiración)
- VÍDEO: Yoga y Esclerosis Múltiple (rutina con silla)
- VÍDEO: Yoga y Esclerosis Múltiple (rutina con cinturón)
- ARTÍCULO: ¿Cómo realizar actividad física con Esclerosis Múltiple si tengo afectación severa?
- VÍDEO: Ejercicios en casa con Esclerosis Múltiple

En relación con la fisioterapia y rehabilitación, este año hemos compartido un artículo sobre la punción seca, ya que, aunque sea necesario seguir investigando, parece que podría ser una buena técnica para aplicar en personas con Esclerosis Múltiple mejorando la espasticidad y que esto redunde en su calidad de vida.
Otra de las actividades que puedes realizar es el Pilates, pues también es beneficioso para la EM. No obstante, además de adaptar todos los ejercicios al estado funcional de cada persona, es importante decidir qué modalidad es la más indicada en tu caso: si Pilates en el suelo o Pilates en máquinas (ambas parecen tener los mismos resultados).
Tienes ambos artículos completos aquí:
- ARTÍCULO: Pilates en Esclerosis Múltiple: ¿Suelo o máquinas?
- ARTÍCULO: Punción seca y Esclerosis Múltiple

Es normal que ante una enfermedad como la Esclerosis Múltiple surjan distintas dudas que solo un profesional podría resolver de manera adecuada. Por ejemplo, cuestiones relacionadas con el día a día o con el avance de la EM.
Por ello, durante este año no hemos dejado pasar la ocasión de que el neurólogo de EMFORMA resolviese algunas de las preguntas más frecuentes y que así contaseis con información contrastada y veraz sin tener que recurrir al buscador de Google.
Resuelve tus dudas en los siguientes enlaces:
- ARTÍCULO: Preguntas frecuentes al neurólogo sobre Esclerosis Múltiple (primera parte)
- ARTÍCULO: Preguntas frecuentes al neurólogo sobre Esclerosis Múltiple (segunda parte)

Practicar Mindfulness o realizar una sesión de relajación muscular progresiva son dos estrategias que puedes incorporar en tu rutina para manejar la ansiedad y el estrés. Este año, hemos creado unos vídeos que te ayudarán a iniciarte en estas prácticas.
Igualmente, conocer las sensaciones emocionales que experimentas cuando realizas actividad física puede ayudarte a gestionar la práctica de ejercicio y que estas emociones no te condicionen a la hora de enfrentarte a una nueva actividad.
Puedes ver los artículos completos aquí:
- ARTÍCULO: Nuevos propósitos y Esclerosis Múltiple: En enero comienzo con la actividad física
- ARTÍCULO: La ansiedad en Esclerosis Múltiple y los beneficios de la actividad física
- VÍDEO: Beneficios del Mindfulness en Esclerosis Múltiple
- VÍDEO: Sesión práctica de Mindfulness para personas con Esclerosis Múltiple
- VÍDEO: Sesión práctica de relajación muscular progresiva para personas con Esclerosis Múltiple
- INFOGRAFÍA: Autorregistro de sensaciones emocionales ante la actividad física en Esclerosis Múltiple

Los hábitos saludables influyen directamente en la calidad de vida de todas las personas, pero más especialmente en aquellas con EM. Por ejemplo, la alimentación puede jugar un papel fundamental en la fatiga, uno de los síntomas más comunes en Esclerosis Múltiple. Pero no solo eso, sino que también el sueño y el calor son dos aspectos clave a gestionar, ya que pueden mermar la calidad de vida.
Tienes toda la información en estos enlaces:
- INFOGRAFÍA: Sueño y Esclerosis Múltiple
- ARTÍCULO: Opciones para gestionar el calor con Esclerosis Múltiple
- INFOGRAFÍA: Alimentación y fatiga en Esclerosis Múltiple
- ARTÍCULO: El papel de la fibra en Esclerosis Múltiple

Conocer las experiencias de otras personas con EM puede ayudarte a disipar algunas dudas y evadir ciertos miedos y preocupaciones que son completamente normales ante una enfermedad como la Esclerosis Múltiple.
Conoce la historia de otras personas con EM que pertenecen a asociaciones de pacientes y que relatan su experiencia con la enfermedad y cómo ellos han vivido estos años desde el diagnóstico.
Descúbrela en los siguientes vídeos:
- VÍDEO: Experiencias de otras personas con Esclerosis Múltiple
- VÍDEO: Conoce AXEM-13, la asociación de Xátiva de EM
Además, visita nuestra sección de RECURSOS en la que podrás encontrar un recopilatorio con los vídeos y las infografías publicadas en EMFORMA.
Permanece atento a todos los contenidos que están por llegar durante este 2023, y si todavía no conoces en profundidad la web de EMFORMA, aquí te dejamos un vídeo-presentación de la web para que no te pierdas nada.