
Autorregistro de sensaciones emocionales ante la actividad física en Esclerosis Múltiple
Para una persona con Esclerosis Múltiple (EM), realizar actividad física puede suponer un desafío que despierte algunas emociones que antes del diagnóstico no estaban presentes y que, por ello, condicionen la práctica de ejercicio. Identificar estas sensaciones...

Sesión práctica de relajación muscular progresiva para personas con Esclerosis Múltiple
La relajación muscular progresiva es una técnica que puede ser muy beneficiosa para las personas con Esclerosis Múltiple ayudándoles a calmar el cuerpo, la mente y las emociones. En este vídeo de EMFORMA, Verónica Esparza, psicóloga de AXEM 13, te acompaña durante una...

Sesión práctica de Mindfulness para personas con Esclerosis Múltiple
En el siguiente vídeo de EMFORMA, encontrarás una sesión práctica de Mindfulness que te ayudará a focalizar tu atención en el momento presente. Durante la práctica, pueden aparecer diferentes sensaciones, más o menos agradables, que deberás intentar aceptar sin...

Beneficios del Mindfulness en Esclerosis Múltiple
El mindfulness o atención plena es una técnica de meditación que ha demostrado diversos beneficios para las personas con Esclerosis Múltiple, como por ejemplo en el control del dolor. Durante la práctica de mindfulness tomaremos consciencia del momento presente, desde...

La ansiedad en Esclerosis Múltiple y los beneficios de la actividad física
Las emociones son respuestas de nuestro cerebro a las diferentes situaciones que vivimos. En este sentido, la ansiedad es una respuesta emocional muy frecuente y generalmente compleja de gestionar, que aparece cuando percibimos dificultades, pero no encontramos las...

Nuevos propósitos y Esclerosis Múltiple: En enero comienzo con la actividad física
Los beneficios de una vida físicamente activa en personas con Esclerosis Múltiple (EM) han sido ampliamente estudiados (1) y por todos es conocido su impacto positivo en quienes lo practican. Empezar un nuevo año viene acompañado, con frecuencia, de nuevos propósitos....

Dolor y Esclerosis Múltiple: ¿qué puedo hacer?
La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP), define el dolor como “una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada o similar a la asociada a una lesión tisular real o potencial” (1). En Esclerosis Múltiple, el dolor no es un síntoma que...

Psicología y Neuropsicología en Esclerosis Múltiple
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad que puede presentar una sintomatología muy diversa, por ello, es importante que la persona que la padece pueda recibir ayuda personalizada desde distintas disciplinas. Muchas personas desconocen o confunden el papel del...