Actividad física con Esclerosis Múltiple (rutina de estiramientos en silla)
Los estiramientos son una parte fundamental del entrenamiento, también con Esclerosis Múltiple (EM), ya que nos ayudan a una mejor recuperación después de realizar actividad física y previenen lesiones. Para cerrar esta serie de vídeos relacionados con la actividad...
Actividad física con Esclerosis Múltiple (rutina de abdomen en silla)
Si tienes Esclerosis Múltiple (EM) y utilizas silla de ruedas, a veces se tiende a pensar que no es posible realizar actividad física. Sin embargo, esto no es cierto, ya que existen diversas rutinas que se pueden adaptar a tu situación y así disfrutar de todos los...
Actividad física con Esclerosis Múltiple (rutina de fuerza en silla)
El entrenamiento de fuerza es uno de los pilares básicos de la actividad física y las personas con Esclerosis Múltiple que utilizan silla de ruedas también pueden beneficiarse de este tipo de entrenamiento, siempre adaptado a las condiciones individuales de cada uno....
Actividad física con Esclerosis Múltiple (rutina de calentamiento en silla)
Las limitaciones relacionadas con la movilidad que tiene una persona con Esclerosis Múltiple y afectación severa no deberían ser un impedimento para realizar actividad física, pues se ha demostrado que, incluso en estos casos, la práctica de ejercicio es segura y...
Autorregistro de sensaciones emocionales ante la actividad física en Esclerosis Múltiple
Para una persona con Esclerosis Múltiple (EM), realizar actividad física puede suponer un desafío que despierte algunas emociones que antes del diagnóstico no estaban presentes y que, por ello, condicionen la práctica de ejercicio. Identificar estas sensaciones...
Punción seca y Esclerosis Múltiple
La punción seca para hipertonía y espasticidad es una técnica que tiene como objetivo disminuir la espasticidad y mejorar la funcionalidad en personas con afecciones de origen neurológico. Para ello, se utilizan agujas a través de la piel en puntos gatillo...
El papel de la fibra en Esclerosis Múltiple
Los hábitos dietéticos de las personas han ido cambiando con el paso del tiempo, pero en particular, en las últimas décadas, este cambio ha sido mucho más drástico en los países industrializados donde se ha acusado de una disminución considerable el consumo de fibra...
Sesión práctica de relajación muscular progresiva para personas con Esclerosis Múltiple
La relajación muscular progresiva es una técnica que puede ser muy beneficiosa para las personas con Esclerosis Múltiple ayudándoles a calmar el cuerpo, la mente y las emociones. En este vídeo de EMFORMA, Verónica Esparza, psicóloga de AXEM 13, te acompaña durante una...