
Cómo plantearse nuevos objetivos
Establecer nuevas rutinas no siempre es fácil y para conseguirlo, lo mejor es tener un plan. Os presentamos una herramienta que os puede ser de utilidad a la hora planificar nuevos objetivos: esta técnica se conoce en psicología como Establecimiento de Metas. Si te...

Mindfulness en el día a día con Esclerosis Múltiple
Anteriormente ya realizamos en EM FORMA una introducción al Mindfulness, que te recomendamos que consultes. En esta ocasión, te animamos a que lo incorpores en tu día a día. Recientes estudios publicados, indican que el Mindfulness en personas con Esclerosis Múltiple...

Motivación ante la actividad física en Esclerosis Múltiple
La psicología aplicada a la actividad física (AF) considera que determinados aspectos cognitivos y conductuales intervienen en la práctica deportiva. Uno de los más estudiados es la motivación ante el deporte, considerándose un factor muy importante para el inicio y...

Mindfulness y Esclerosis Múltiple
Como ya hemos comentado en artículos anteriores, tanto el diagnóstico de Esclerosis Múltiple (EM), como el curso de la enfermedad, puede traer consigo diferentes estados emocionales. La evidencia científica señala que la presencia de ansiedad o depresión asociada al...

¿Cómo mejorar la adherencia a la actividad física en Esclerosis Múltiple?
La mitad de las personas que empiezan a realizar actividad física abandonan antes de los 6 meses Entendemos la adherencia a la actividad física como el grado en que una persona incorpora la actividad física en su día a día, integrándola en su estilo de vida. En la...

Gestión del miedo ante la actividad física en EM
Es normal tener miedo a iniciarse en la actividad física con Esclerosis Múltiple, pero tenemos herramientas para combatirlo. El miedo es un sentimiento de angustia provocado por la sensación o creencia de que ocurrirá algo que no se desea. Es una emoción completamente...

Actividad física, familia y Esclerosis Múltiple
La implicación de la familia de la persona con Esclerosis Múltiple juega un papel importante en la actividad física Todos los expertos constatan la necesidad de llevar una vida activa y su repercusión en la mejora de la calidad de vida las personas. Cuando se tiene...

Beneficios psicológicos de la actividad física en personas con Esclerosis Múltiple
Los efectos beneficiosos de la actividad física sobre la salud de las personas con Esclerosis Múltiple (EM) ha sido objeto de interés en los últimos años, siendo abordado este tema desde distintos ámbitos profesionales con un enfoque multidisciplinar, entre ellos la...