
Punción seca y Esclerosis Múltiple
La punción seca para hipertonía y espasticidad es una técnica que tiene como objetivo disminuir la espasticidad y mejorar la funcionalidad en personas con afecciones de origen neurológico. Para ello, se utilizan agujas a través de la piel en puntos gatillo...

Pilates en Esclerosis Múltiple: ¿Suelo o máquinas?
Si ya has decidido que el Pilates es el tipo de actividad física que quieres practicar, es el momento de pensar qué modalidad puede ser la más indicada en tu caso. El objetivo y la esencia de los ejercicios siempre será la misma, aunque se pueden adaptar para...

Pilates en Esclerosis Múltiple
El Pilates es un método de ejercicio que aumenta la fuerza y la resistencia de los músculos del core (ver ilustración 1), a la vez que mejora la flexibilidad, el control postural dinámico y el equilibrio (1,3). El método fue desarrollado por Joseph Pilates y...

Actividad física y Esclerosis Múltiple durante el verano: ¿por qué no en el agua?
El verano trae consigo el calor, y si algo es característico en personas con EM, es el empeoramiento de los síntomas tras estar expuestos a un aumento de temperatura (Fenómeno Uhthoff) (1). Esto puede disuadirte a la hora de practicar actividad física (AF); sin...

¿Qué hacer tras un brote? Cómo comenzar la rehabilitación y la actividad física
Un brote en Esclerosis Múltiple (EM) se define como la aparición de nuevos síntomas o la exacerbación de los ya existentes. Es importante puntualizar que, para que se pueda considerar como un brote, este episodio debe perdurar más de 24 horas en el tiempo y no estar...

Combatir la espasticidad con Esclerosis Múltiple
Tras el diagnóstico de Esclerosis Múltiple (EM), es habitual escuchar o leer en informes médicos, términos que parecen referirse al mismo concepto, pero que no acabamos de entender. Términos tales como hipertonía, rigidez, espasticidad o contractura, parecen ser lo...

Nuevas propuestas en neuro-rehabilitación: Últimos estudios en Esclerosis Múltiple
La investigación en el ámbito de la rehabilitación en Esclerosis Múltiple (EM) se ha desarrollado considerablemente en las últimas dos décadas, no solamente por el aumento del número de estudios que se han realizado, sino también por la mejora de la calidad de los...

Fisioterapia respiratoria para personas con Esclerosis Múltiple
Hoy en EMFORMA os presentamos un tipo de fisioterapia que, aunque puede ser algo menos conocida para la población general, puede ser muy beneficiosa para las personas con Esclerosis Múltiple (EM): hablamos de la fisioterapia respiratoria. Su práctica regular aporta...