
Consejos para evitar el aumento de la temperatura corporal
Entre un 60 y un 80% de las personas con Esclerosis Múltiple (EM) experimentan un empeoramiento temporal de algunos síntomas debido al aumento de la temperatura corporal(1), ya sea este provocado por un aumento del metabolismo (ejercicio, fiebre…) o por la exposición...

Suelo pélvico en Esclerosis Múltiple
Las personas con Esclerosis Múltiple pueden presentar disfunciones vesicales que, entre otras consecuencias negativas, pueden provocar problemas de continencia urinaria y dificultar el desarrollo de actividades sociales. El entrenamiento de la musculatura de...

Actividad física en Esclerosis Múltiple en personas con mayor afectación y dependencia
La mayoría de estudios sobre actividad física en EM están orientados a personas con una limitación leve-moderada de la movilidad1,2, es decir personas que mantienen su capacidad de caminar (aunque puedan presentar algunas dificultades) y son independientes en la...

7 Razones para estirar con Esclerosis Múltiple
Realizar estiramientos a diario es una de las recomendaciones más frecuentes para personas con Esclerosis Múltiple1 y para todas las personas que realizan actividad física. Si aún no tienes claro el porqué, aquí te presentamos 7 razones para estirar: Mantiene y/o...

Estiramiento musculatura posterior en Pilates – Ejercicio 20
En este vídeo, vamos a estirar toda la musculatura de la espalda, para ello, comenzaremos sentados con las piernas abiertas y los brazos hacia arriba. Recuerda que para realizar correctamente el ejercicio, debes mantener los hombros en una postura relajada. De forma...

Trabajo de piernas en Pilates – Ejercicio 19
En este vídeo haremos varios ejercicios de piernas trabajando desde la posición de tumbados de lado. Recuerda mantener apretado el abdomen para ayudarte a conservar el equilibrio o ayúdate también apoyando por delante, la mano que queda sobre tus caderas. ¡Comenzamos!...

Puente en Pilates – Ejercicio 18
Este ejercicio es similar al que hicimos en el vídeo 2 para calentar, pero en este caso ya con los músculos calientes, intentaremos marcar más la forma del puente. Recuerda hacer el ejercicio de forma lenta y progresiva, apoyando poco a poco todas las zonas de la...

Estiramiento posterior de la espalda en Pilates – Ejercicio 17
Aprovecha la espiración para estirar al máximo en este ejercicio, suelta el aire lentamente y ve notando como tu columna y tus brazos se estiran poco a poco. Si no puedes aguantar la posición inicial, adáptala a tu condición y deja la distancia necesaria entre los...