Ingesta de vitamina D a través de la alimentación
En los últimos años se ha dado un paso hacia adelante para tratar de demostrar la posible influencia de la nutrición sobre el curso de la Esclerosis Múltiple (EM), (1) asociándose la dieta y ciertos nutrientes con la mejora en la calidad de vida de las personas con EM...
Esclerosis Múltiple pediátrica y alimentación
El reciente aumento mundial de las enfermedades autoinmunes e inflamatorias, como la Esclerosis Múltiple (EM), y las enfermedades inflamatorias del intestino se ha asociado con los cambios en el estilo de vida y el medio ambiente1. Algunos de estos cambios son la...
EM FORMA y Esclerosis Múltiple en 2019
Se calcula que en España hay unas 55.000 personas afectadas por la Esclerosis Múltiple. Esta es una patología crónica, sin cura y con origen aún desconocido. Una gran mayoría de los pacientes son mujeres, en torno al 75%. Actualmente, es la enfermedad...
Mejora tu descanso con Esclerosis Múltiple
Existe una alta prevalencia de trastornos del sueño en personas con Esclerosis Múltiple (EM)1,2, pudiendo afectar hasta al 87% de esta población3. Estos problemas generan además un impacto significativo en la calidad de vida de las personas con EM, pudiendo ser...
Microbiota intestinal y Esclerosis Múltiple
En el ser humano conviven multitud de microorganismos (bacterias, virus, arqueas y hongos) en diferentes proporciones. Este grupo de seres reciben el nombre de microbiota. El conjunto de los genes de estos organismos se denomina microbioma1 y en los últimos años se ha...
¿Cómo aumentar la actividad física en el día a día con Esclerosis Múltiple?
Actualmente, hay evidencia más que suficiente para decir que el sedentarismo es un factor de riesgo importante en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, cáncer de colon o de mama entre otras, teniendo además un efecto negativo en la...
Alimentación en Esclerosis Múltiple
Hay mucha información sobre la alimentación en la Esclerosis Múltiple y no siempre es correcta. En esta infografía aclaramos muchos conceptos sobre el tipo de alimentación que ha de llevar una persona con EM. ¡Descárgatela y Comparte! [pdf-embedder...
Conoce las repercusiones del tabaco en la actividad física y la EM
Que el tabaco es una de las causas más consistentes por las que se puede desarrollar cáncer de pulmón está más que demostrado y es que, en los cigarrillos se han identificado más de 20 sustancias potencialmente cancerígenas1. Dejando el cáncer a un lado, sabemos...

