Esclerosis Múltiple y el Proyecto M1
A diferencia de la Esclerosis Múltiple (EM) Remitente-Recurrente que cursa a brotes, las formas progresivas de la EM (Primaria Progresiva y Secundaria Progresiva) conllevan un aumento gradual de la discapacidad, representando en torno a un 15% de los casos diagnosticados (1). Implican una serie de limitaciones tanto físicas como relacionadas con la salud mental que hacen que la calidad de vida pueda verse notablemente menoscabada.
Conoce más sobre los tipos de Esclerosis Múltiple.
Ya que para este tipo de Esclerosis Múltiple existen menos opciones terapéuticas, desde Esclerosis Múltiple España (EME) impulsaron en 2013 el Proyecto M1, con el objetivo de recaudar fondos para la investigación de las formas progresivas de la enfermedad. A través de la Red Española de Esclerosis Múltiple y la Alianza Internacional de EM Progresiva, el dinero recaudado por el Proyecto M1 se destina a financiar los mejores estudios de investigación sobre EM progresiva nacionales e internacionales.
Desde que comenzó el proyecto se han conseguido destinar cerca de 1.500.000 euros para que la investigación siga avanzando. Si quieres conocer los proyectos, EME ha elaborado el Informe del Proyecto M1 2023 coincidiendo además con el décimo aniversario de la iniciativa.
Puedes consultar el informe completo del Proyecto M1 2023 pinchando en este enlace.
Recursos prácticos
Un aspecto muy importante para gestionar el día a día de una enfermedad como la Esclerosis Múltiple es contar con información de calidad que permita a las personas afectadas resolver sus inquietudes de la manera más fiable posible.
Por ello, desde EMFORMA hemos elaborado un resumen con todos los recursos relacionados con las formas progresivas de la Esclerosis Múltiple, desde consejos sobre actividad física hasta hábitos saludables adaptados a este tipo de EM.
¡No te lo pierdas!
Referencia:
1.Aguilar, B., et al., Libro blanco esclerosis múltiple en España 2020. Madrid, Universidad Francisco de Vitoria, 2020.