¿Has oído hablar alguna vez de los “superalimentos”? En este vídeo te contamos por qué se suelen llamar así y algunos ejemplos comúnmente utilizados en Esclerosis Múltiple como el brócoli, algunas especias, las algas, etc.
Es cierto que a muchos nutrientes de estos alimentos, se les atribuyen propiedades beneficiosas para el organismo, no obstante, para observar algún resultado deberíamos comer cantidades demasiado grandes y no sería compatible con una dieta equilibrada. Por otro lado, también hay que tener en cuenta que un consumo excesivo de algunos de estos “superalimentos” , puede producir efectos no deseados en algunas enfermedades, como la EM o el hipotiroidismo.
En este vídeo vamos a hablar de:
- ¿Qué son los superalimentos?
- Brócoli (gran cantidad de vitaminas C, E y betacarotenos)
- Especias y semillas: cúrcuma, chía, semillas de cáñamo (ricos en omega 3)
- Krill o aceite de Krill (rico en omega 3)
- Té matcha (rico en antioxidantes)
- Alga espirulina (rica en antioxidantes, yodo, vitamina K…)