Ten en cuenta que estas recomendaciones son generales, y dado que la Esclerosis Múltiple es única en cada persona, siempre es aconsejable consultar con un profesional en caso de que tengas cualquier duda o para que te ayude a configurar cuál es la mejor dieta para tu situación particular.
Cuando hablamos de alimentación saludable en Esclerosis Múltiple, nos referimos a que sea variada, equilibrada y rica en nutrientes que son beneficiosos para la salud, como las vitaminas y minerales que aportan las frutas, las verduras, el pescado o el aceite de oliva, entre otros. Además, sabemos que la alimentación puede influir en el curso de algunos síntomas de la Esclerosis Múltiple, como la fatiga o la incontinencia urinaria.
¿Quieres saber más sobre la alimentación en Esclerosis Múltiple? ¡No te pierdas estos vídeos!
Alimentación saludable y Esclerosis Múltiple
En este vídeo te damos algunos consejos que te ayudarán a configurar tu dieta diaria para aprovechar todos los beneficios que pueden aportar los alimentos.
Alimentación, síntomas y Esclerosis Múltiple
¿Cómo puede influir la alimentación en el curso de algunos síntomas, como la fatiga o la incontinencia urinaria? En este vídeo te lo contamos, además de explicarte qué nutrientes son recomendables y de cuáles deberíamos reducir su consumo.
Esclerosis Múltiple y los «Superalimentos»
En este vídeo vamos a hablar de:
- ¿Qué son los superalimentos?
- Brócoli (gran cantidad de vitaminas C, E y betacarotenos)
- Especias y semillas: cúrcuma, chía, semillas de cáñamo (ricos en omega 3)
- Krill o aceite de Krill (rico en omega 3)
- Té matcha (rico en antioxidantes)
- Alga espirulina (rica en antioxidantes, yodo, vitamina K…)
Dietas especiales en Esclerosis Múltiple
En este vídeo abordaremos los siguientes temas:
- La dieta sin gluten
- El ayuno intermitente
- La dieta detox o detoxificante
- La dieta antiinflamatoria
- La paleodieta y la dieta Wahls
- La dieta Swank
- La dieta cetogénica
- La dieta mediterránea
Con la colaboración de Marta Lorenzo como nutricionista.